Autores peruanos · Poesía

Ocho Poemas de María Emilia Cornejo

María Emilia Cornejo

me encontraste en la mitad de todos mis caminos
me tomaste de la mano
y yo te seguí ansiosamente,
ninguna cama nos aguardaba
sin embargo
cualquier lugar era apropiado
para juntar nuestras desdichas.
mis senos maduraron como dos frutos entre tus manos
y descubrí que el amor
no siempre necesita un lecho de rosas.


entro lentamente por tus venas
hasta inundar
todos los rincones de tu cuerpo
rescato tu nombre milenario
en cada arteria
te pierdo y me encuentro
en la profundidad de tu mirada
sin compañía alguna
invado tus pulmones
y vivo
y me recreo
con el aire que respiras
avanzo por debajo de tu piel
y organizo con exactitud
el metabolismo de tus penas
y tu cuerpo se convierte
en la zona sagrada de mi vida.
sin embargo,
hoy es mañana
y mañana será nunca.


te beso en los ojos, en la cóncava mudez de tu inocencia,
te beso y todo tu cuerpo se viste
con flores de un canto primaveral,
te beso y conviertes las cosas
en hechos silenciosos y llenos de asombro,
te beso al fin
te beso.


todas las cosas tuyas
te poseen
como un secreto
en cada una de tus partes.
en el reloj
de caracoles sonoros
eres
las manecillas llorosas
que agurdan
segundos y minutos;
tienes con el tiempo y el reloj
una sagrada alianza
y
cual dios
todo lo detienes
y todo lo conviertes en espera;
y sólo tú sabes
cuántas horas he perdido
tratando de olvidarte,
entre libros de polvo y años
que algún poeta enamorado
a su amada dedicó;
tratando de olvidarte
en cada una de tus cosas
en todas las cosas tuyas
que te guardan y conservan;
y tienes vida,
la biblia que tiene tu palabra,
de ceniza y cal ardiente,
de enfermedad, delirio y muerte;
la rosa que tiene tu perfume,
de tibieza y paz constante,
de amor, dulzura y vida;
y la losa con tu nombre
que te aguarda eternamente,
desde el origen del mundo
y de tus días.


me encontraste en la mitad de todos mis caminos
y avanzaste lentamente hasta inundar
todos los rincones de mi vida.
ahora,
soy la mujer que sigue
sigilosamente
tus pasos
la que aguarda en cada esquina tu llegada,
soy la mujer incondicional
que nada pide a cambio
la que siempre te recibe
y te abre las piernas sin chistar.
soy la mujer,
tu mujer,
que guarda tus más grandes recuerdos;
la que nunca olvidará tu nombre
soy la mujer que conservará como un tesoro
todos tus organos
tu desesperada forma de amarme.
soy la mujer,
tu mujer,
y te amaré
hasta entregarte toda mi piel.


he vuelto al camino de la soledad
al camino de la transparencia y la limpieza
he vuelto a los lugares inéditos
donde miedos milenarios pugnan por salir.
he vuelto
yo lo sé,
a la angustia de una noche que se acaba,
al poema terminado,
al silencio,
a mi vida.


la casa
nuestra casa,
hoy es
un libro,
una flor,
un bosque
y un río.
es un amigo,
un saludo,
música ligera
en soledades
invernales;
y es
tu mano en la mía
juntos,
tu cuerpo y yo.


de día
mi cuarto es primavera
de flores y rosas
y
cuando llega la noche
es aquel viejo reloj
cansado y sin horas
que espera,
y simplemente espera
al tiempo
que viene en mi contra.

es sólo el tiempo
que viene en mi contra
y no me deja morir
porque
ya no
ya no le temo a la muerte
pues
sentada junto a ella
hoy
ya no tengo
la culpa
de
sentirme sola.

María Emilia Cornejo.
Poemas del libro En mitad del camino recorrido (1989).


María Emilia Cornejo.png
María Emilia Cornejo.

María Emilia Cornejo. Fue una poeta peruana. Nació en Lima, en 1949, junto a su gemela Ana María. Estudió en la Facultad de Letras, especialidad Literatura, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y participó del taller de poesía que allí dirigían Hildebrando Pérez Grande y Marco Martos. María Emilia era católica y cercana a la Teología de la Liberación. Estuvo casada con Oswaldo Márquez, un estudiante de ingeniería de la Universidad Nacional de Ingeniería. En una entrevista para el suplemento Domingo del diario La República en 1999,​ Aída Márquez, madre de la poeta, dijo que su hija sufrió un aborto prematuro luego de tres meses de embarazo. A eso se sumó la ruptura de la relación con su esposo, lo que le ocasionó una profunda depresión. La poeta pasó la última etapa de su vida en Caja de Agua, entonces una barriada en el norte de Lima. Ahí, María Emilia se suicidó por causa de una sobredosis en el año de 1972, apenas con 23 años. Es considerada la iniciadora de la poesía erótica femenina en el Perú. Todos sus poemas fueron publicados póstumamente en el libro En la mitad del camino recorrido (1994). Además, es reconocida actualmente como una de las más influyentes de la Generación del 70 en su país.

2 respuestas a “Ocho Poemas de María Emilia Cornejo

  1. Todos tienen mucho de especial, pero me quedo con este….

    todas las cosas tuyas
te poseen
como un secreto
en cada una de tus partes.
en el reloj
de caracoles sonoros
eres
las manecillas llorosas
que agurdan
segundos y minutos;
tienes con el tiempo y el reloj
una sagrada alianza
y
cual dios
todo lo detienes
y todo lo conviertes en espera;
y sólo tú sabes
cuántas horas he perdido
tratando de olvidarte,
entre libros de polvo y años
que algún poeta enamorado
a su amada dedicó;
tratando de olvidarte
en cada una de tus cosas
en todas las cosas tuyas
que te guardan y conservan;
y tienes vida,
la biblia que tiene tu palabra,
de ceniza y cal ardiente,
de enfermedad, delirio y muerte;
la rosa que tiene tu perfume,
de tibieza y paz constante,
de amor, dulzura y vida;
y la losa con tu nombre
que te aguarda eternamente,
desde el origen del mundo
y de tus días.

    Volveré, porque es bueno volver a la verdadera poesía. Y aquí hay mucha.

    Me gusta

Deja un comentario